1. Establecer con cada jefatura del área administrativa Municipal los objetivos primarios elementales de cada dependencia a cumplir con el principio de ser, de la eficacia, la eficiencia; en la prestación de los servicios y el cumplimiento de los objetivos institucionales.
2. Definir medios de comunicación más asertivos y funcionales para mantener una correcta coordinación entre el Concejo Municipal, la Alcaldía y sus dependencias; para la ejecución eficiente de los proyectos y la ejecución municipal.
3. Incorporar prioritariamente a Síndicos y Concejales de Distrito para que se integren más proactivamente en la presentación de proyectos comunales y en el seguimiento de los mismos, recalcando la importancia de las responsabilidades adquiridas.
4. Hacer una revisión, actualización e implementación de nuevos manuales descriptivos de puestos y funciones, así como de los reglamentos, normas, lineamientos, directrices, políticas internas operativas de cada unidad, para optimizar las funciones y lograr resultados tangibles.
5. Ejecutar según se establezca en los respectivos reglamentos y leyes las evaluaciones de desempeño administrativo para promover la optimización y una adecuada disposición del recurso humano las funciones inherentes de cada uno y de cada departamento municipal.
6. Establecer la periodicidad y el contenido de los reportes operacionales por unidad de trabajo para poder efectuar un correcto seguimiento de las labores específicas y/o generales designadas al recurso humano y sus resultados, así como para generar balances de inversión en áreas específicas y poder sustentar el continuar o buscar la manera de reestructurar determinadas funciones de las áreas administrativas.
7. Buscar de inmediato el reestructurar en base a recomendaciones técnicas y / o políticas gerenciales el personal administrativo a partir del proyecto de reorganización administrativa de la UNGL.
8. Realizar un detallado levantamiento documental del estado general del municipio y de todos sus activos, así como de los recursos económicos y de todos los elementos disponibles de este, para de esta forma poder proyectar la ruta de inicio gerencial de esta nueva administración y así poder brindar una rendición de cuentas y de resultados en base a comparables reales y dimensionados tanto a escala económica como administrativa.
9. Establecer la planificación institucional; que garantice generar mejores planes operativos anuales y presupuestos municipales para poder disponer más eficientemente de los recursos de la ejecución presupuestaria.
10. Contar con asesorías calificadas legales y técnicas, externa y/ o internas para lograr con exactitud las metas planteadas según sea requerido en cada eje estratégico.

Comments